Publicaciones en medios

BENEROSO SANTOS, J. (2022). Gibraltar (1704-1714). Algunos apuntes sobre los orígenes de la savia social de La Línea. Reseña de la Revista El Cultural.

BENEROSO SANTOS, J. (2022). Gibraltar (1704-1714). Algunos apuntes sobre los orígenes de la savia social de La Línea. Reseña de la Revista El Cultural.

Hace 48 horas que he recibido un trabajo del historiador José Beneroso Santos, previamente me había informado de tal envío y las características del tema. El

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2020). Poder civil versus poder militar. Un apunte histórico sobre la figura del corregidor en el Gibraltar del siglo XVI.

BENEROSO SANTOS, J. (2020). Poder civil versus poder militar. Un apunte histórico sobre la figura del corregidor en el Gibraltar del siglo XVI.

Hasta 1501, Gibraltar había permanecido en manos privadas. Por su situación, seguía siendo un importante enclave fronterizo. Anteriormente lo había sido del Reino de Granada y ahora

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2018). Franco en Gibraltar, marzo de 1935. Antecedentes desarrollo y consecuencias de una conspiración silenciada. Reseña de la revista El Cultural.

BENEROSO SANTOS, J. (2018). Franco en Gibraltar, marzo de 1935. Antecedentes desarrollo y consecuencias de una conspiración silenciada. Reseña de la revista El Cultural.

8 de marzo de 1935. Franco llega a
Gibraltar.
¿Qué se escondía detrás de esta
visita?
En esta obra se desvela como<br

Leer más »

BENEROSO, J, et alii (2023).En referencia a una posible almadraba de época romana. Arqueología industrial en La Línea de la Concepción.

BENEROSO, J. et alii (2023). En referencia a una posible almadraba de época romana. Arqueología industrial en La Línea de la Concepción.
Miembros del Ateneo de la Bahía estudiábamos un espacio que ofrecía evidentes vestigios de interés histórico, entre ellos los restos de un edificio conocido como La Almadraba,

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2023).En torno a Zanovana: un asentamiento romano en el término municipal de La Línea de la Concepción (Cádiz).

BENEROSO SANTOS, J. (2023). En torno a Zanovana: un asentamiento romano en el término municipal de La Línea de la Concepción (Cádiz).
Este artículo versa sobre un asentamiento romano localizado en la zona de Los Portichuelos (término municipal de La Línea de la Concepción) que hemos denominado Zanovana. Este

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2009-2010).La renuncia de D. Álvaro de Bazán al cargo de General de Galeras de España en 1537. Anamnesis de un hecho aparentemente aislado.

BENEROSO SANTOS, J. (2009-2010).La renuncia de D. Álvaro de Bazán al cargo de General de Galeras de España en 1537. Anamnesis de un hecho aparentemente aislado.

Con frecuencia en el seno de la comunidad científica surgen reproches entre sus miembros por la falta de rigor histórico, escasez de nombres, omisión

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2008). Acerca de la entrada de los arabobereberes en la península Ibérica en el año 711.Hipótesis, ucronía, y realidad histórica.

BENEROSO SANTOS, J. (2008). Acerca de la entrada de los arabobereberes en la península Ibérica en el año 711.Hipótesis, ucronía, y realidad histórica.

La entrada de los araboberéberes en la península Ibérica supuso un cambio en su devenir histórico. Todavía son muchas las cuestiones que desconocemos sobre este hecho, entre

Leer más »
Scroll al inicio