cropped-Logo-texto.png

José Beneroso Santos (historiador)

BRAVO JIMÉNEZ, S. (2019). Lucio Canuleyo Dives, pretor en Hispania

BRAVO JIMÉNEZ, S. (2019). Lucio Canuleyo Dives, pretor en Hispania. Desde que en 206 a. C. las tropas cartaginesas abandonaran la península Ibérica tras ser derrotadas por Roma, la potencia vencedora comenzó un proceso de sistematización del territorio que le llevó a incorporar a su sistema administrativo territorial una gran cantidad de espacio público. Escipión, el general que había comandado la victoria, se cuidó mucho de que la fidelidad mostrada por las poblaciones autóctonas a su causa no se viese amenazada por posibles abusos o incumplimientos de los pactos acordados con las élites locales. Esto provocaría que, si seguimos las palabras de Livio (XXVI, 19-10), algunos reyezuelos lo propusieran como rey de los hispanos. Remarca este talente el episodio de los rehenes tras la toma de Cartagena que tan bien comenta el historiador Tito livio. Tras el recuento de rehenes y discernir su nacionalidad, intentó enviar delegados a sus pueblos para que se hicieran cargo de ellos...

Bravo Jiménez, S.  L. (2019). «Lucio Canuleyo Dives, pretor en Hispania». En Javier Cabrero Piquero y Pilar González Serrano (eds.), PVRPVREA ÆTAS. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la Profesora Pilar Fernández Uriel. Madrid/Salamanca: Signifer Libros, págs. 579-604.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio