cropped-Logo-texto.png

José Beneroso Santos (historiador)

ROLDÁN GÓMEZ, L. et alii. (1998). Carteia.

ROLDÁN GÓMEZ, L. et alii. (1998). Carteia. La existencia de la ciudad de Carteia, el papel que quiso y que tuvo que desempeñar en la Historia, la base económica que determinó los altos y bajos de su pulso histórico, su personalidad ciudadana, todo gravitó en torno a la circunstancia de su emplazamiento, de halarse situada junto a uno de los lugares geográficos más sobresalientes para el mundo mediterráneo antiguo: el Estrecho de Gibraltar. Era su término y la puerta a un mundo lleno de promesas que los antiguos asociaron pronto al nombre de Tartessos. Como en muy pocos otros casos, en el que hoy denominamos Estrecho de Gibraltar constituye un punto principal de la geografía real que la historia, por la peripecia geográfica que acompañó al desarrollo de las grandes culturas de la Antigüedad, transmutó en una referencia principal de la geografía mítica.

Roldán Gómez, L. et alii. (1998). Carteia. Madrid:Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía-CEPSA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio