cropped-Logo-texto.png

José Beneroso Santos (historiador)

BARROSO CABRERA, R. (2018). Etnicidad vs. Aculturación. Las necrópolis castellanas de los siglos V-VI d.C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica: una mirada desde la meseta sur.

BARROSO CABRERA, R. (2018). Etnicidad vs. Aculturación. La necrópolis castellanas de los siglos V-VI d. C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica: una mirada desde la meseta sur. El asentamiento visigodo en la Península Ibérica y su relación con el registro arqueológico de los siglos V-VI d.C. continúan siendo a día de hoy una de las cuestiones más controvertidas de la arqueología tardoantigua. Gran parte de esa controversia tiene que ver con aspectos que trascienden muchas veces a la propia investigación arqueológica. Dos puntos han resultado especialmente polémicos en este sentido: la presunta utilización del pasado visigodo por parte de la intelectualidad franquista como afirmación ideológica del régimen y la contribución del arqueólogo burgalés Julio Martínez Santa-Olalla en la fijación del esquema de arqueología visigoda

Barroso Cabrera, R. (2018). Etnicidad vs. Aculturación. La necrópolis castellanas de los siglos V-VI d. C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica: una mirada desde la meseta sur. Oxford: Archaeopress Publishing Ltd.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio