ARCHIVOS - Local

Esta sección tiene como principal finalidad reunir todos los trabajos disponibles que ofrecen algún tipo de información histórica sobre La Línea de la Concepción, San Roque y Gibraltar.

RIZQUEZ, A. (1990). El Estrecho: Historia y Metereología.

RIZQUEZ, A. (1991). «El Estrecho: Historia y Metereología». Almoraima, (3), págs. 25-26.

Por su eminente valor estratégico en la extremidad sur de la Península Ibérica la comarca del Campo de Gibraltar, y enfrente, la no menos importante plaza de Ceuta y todo el ámbito del Estrecho, fueron ocupadas desde tiempos

Leer más »

RIQUELME SÁNCHEZ, J. (1990). El compositor José Muñoz Molleda.

RIQUELME SÁNCHEZ, J. (1990). «El compositor José Muñoz». Almoraima, (3), págs.91-94.

Conocimos al maestro Muñoz Molleda en su piso madrileño de la calle Altamirano en la primavera de 1959. En aquellas fechas ya se encontraba en la cúspide de la fama, con un renombre a nivel nacional e internacional; sin

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2023). Gibraltar, los conversos y un clérigo singular: El arzobispo Hernando de Talavera (1430-1507).

BENEROSO SANTOS, J. (2023). Gibraltar, los conversos y un clérigo singular: El arzobispo Hernando de Talavera (1430-1507).

Al acceder al trono de Castilla
Isabel I en 1474, la mayoría de los conversos, los «convertidos»,,continuaban siendo judíos practicantes, asistiendo de forma secreta a las sinagogas. Era juicio extendido entre los

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2022). Gibraltar (1704-1714). Algunos apuntes sobre los orígenes de la savia social de La Línea. Reseña de la Revista El Cultural.

BENEROSO SANTOS, J. (2022). Gibraltar (1704-1714). Algunos apuntes sobre los orígenes de la savia social de La Línea. Reseña de la Revista El Cultural.

Hace 48 horas que he recibido un trabajo del historiador José Beneroso Santos, previamente me había informado de tal envío y las características del tema. El

Leer más »

BENEROSO SANTOS, J. (2020). Poder civil versus poder militar. Un apunte histórico sobre la figura del corregidor en el Gibraltar del siglo XVI.

BENEROSO SANTOS, J. (2020). Poder civil versus poder militar. Un apunte histórico sobre la figura del corregidor en el Gibraltar del siglo XVI.

Hasta 1501, Gibraltar había permanecido en manos privadas. Por su situación, seguía siendo un importante enclave fronterizo. Anteriormente lo había sido del Reino de Granada y ahora

Leer más »
Scroll al inicio